A Ubrique se la conoce por muchas cosas, entre las que mas destaca es su industria de la piel, la fabricación de bolsos, carteras y esas cosas, pero lo que llenó telediarios y revistas fue ese ubriqueño que triunfó en el ahora tan venido a menos mundo de los toros y además de ganar mucho dinero se hizo un hueco en el lenguaje popular con aquella manera de hablar: “EN DOS PALABRAS, IM-PRECIONANTE”, y de eso me acordé cuando terminé los 78km del recorrido de la Alcornocaliza Trail 2016, una carrera en dos mundos.
Al estar esta población en el límite de dos parques naturales a alguien se le ocurrió unirlos en una misma prueba mostrando lo distintos que son.
Se empieza con un bucle de 46km hacia el Parque Natural de Los Alcornocales, en el que se llega a ver la bahía de Algeciras, algo maravilloso, toda la provincia de Cádiz como una manta verde asombrosa. A salir a las 5:30 de la mañana amanece durante el recorrido y los caminos/senderos se hacen mágicos, algo espectacular.Ese bucle es especialmente rápido, se puede correr sin problemas, y la situación de los avituallamientos es muy correcta. A mí me avisaron de que no me lanzara que luego llega la segunda parte.
Cuando llegas a la meta tras 46km te quedan otros 32, pero esta vez en sentido contrario, te metes en el Parque Natural Sierra de Grazalema, otro mundo… ese mundo donde todas las piedras caen de pié.
Pero con paciencia y ganas se mete uno de nuevo en el lío y con un recorrido muy bien marcado y con unos avituallamientos también muy correctos recorrí de nuevo ese bucle, no sin dificultad, sobre todo la “cuestecita” saliendo de Ubrique, pero nada que no se pueda salvar con un buen margen de tiempo que dan para acabar.
El calendario de pruebas está muy saturado y entiendo que no siempre se puede estar en todos lados pero me sorprendió ver menos corredores de lo que me esperaba y creo que esta experiencia IM-PRECIONANTE se merece una oportunidad. Hay muchas modalidades: individual, revelos y equipos, 1 bucle o 2 bucles, seguro que alguna de ellas te encaja. No lo dudes.
Fotos procedentes de los fotógrafos que mostraron su arte en el recorrido.